EnglishItalianPortugueseSpanish

DESCUBRE

CARRETERA 

AUSTRAL

En Free Adventure, diseñamos la aventura y la experiencia a tu medida, personalizado según tus intereses, flexibles, seguros y con prácticas concretas para un turismo sustentable.

Carretera Austral, reconocida mundialmente como una de las rutas más bonitas del mundo, tiene un poco más de 1.200 kms de pura naturaleza, cultura, historia y lo mejor, más del 50% de su territorio es protegido por parques, reservas y monumentos naturales.

Visitarla es sinónimo de desconexión de la vida cotidiana y conexión con las cosas simples de la vida, como deslumbrarse con sus ríos, lagos, lagunas, bosques encantados, montañas nevadas, realizar una caminata, ir de pesca, pasear en bicicleta, o realizar una cabalgata, son innumerables los atractivos y actividades que puedes realizar. ¡Hay para todos, desde niños a los más grandes!

Con la grandeza de todos los atractivos que entrega este increíble destino, se hace difícil saber cómo organizar el viaje, y es aquí donde Free Adventure puede ayudarte, para que juntos, en base a tus gustos y nuestro conocimiento podamos armar un viaje inolvidable y focalizado en tus preferencias. No todos pueden conocer los 1.200 kms en un solo viaje, ya sea por tiempo o por el costo, pero no te preocupes, estamos seguros de que querrás volver una y otra vez, y aquí estaremos para acompañarte.

Preocupados del bienestar de nuestras comunidades anfitrionas, hemos decidido impulsar una serie de medidas y resguardos que también deberás comprometerte a seguir como visitante de la región y la Carretera Austral.

La Carretera Austral atraviesa de norte a sur la región de Aysén. Esta región se ha dispuesto trabajar por ser un destino sustentable en donde la actividad turística se desarrolla con respeto al entorno natural, releva la historia y cultura de sus comunidades y busca aportar al desarrollo de la economía regional. Todo lo anterior con el objeto de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y resguardar este mágico rincón del mundo para el disfrute de las generaciones de hoy y mañana que deseen venir a vivirla y disfrutarla.

COMO LLEGAR

Hay muchas maneras de llegar, puedes tomar un ferry desde Puerto Montt, Chiloé o Puerto Natales atravesando los fiordos patagónicos; también puedes utilizar la ruta Bimodal – una combinación de vía terrestre y trasbordo; otra opción es simplemente en auto desde Argentina, o directamente en avión o avionetas.

La forma más fácil y muchas veces más económica es tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Balmaceda, y a partir de ahí empezar su viaje. Balmaceda está a 50 min. Aprox. de la Ciudad de Coyhaique, Capital de la región de Aysén. La ciudad cuenta con toda la infraestructura y servicios de una ciudad grande.

VÍA AÉREA

Desde Santiago a Balmaceda

Tiempo de vuelo 2 horas y 20 min. aprox. (sin escala)
Frecuencia diaria (confirmar).

Desde Puerto Montt a Balmaceda

Tiempo de vuelo 1 hora y 40 min. aprox.
Frecuencia 2 veces por semana (confirmar).

Lineas aéreas

Programas en PATAGONIA

Patagonia Chile

PATAGONIA AVENTURA · 7 días & 6 noches

Patagonia Chile

PATAGONIA EXPRESS · 4 días & 3 noches

Patagonia Chile

PATAGONIA EXCLUSIVO · 7 días & 6 noches

Patagonia Chile

PESCAR EM COYHAIQUE · 5 días & 4 noches

Patagonia Chile

MOTORHOME ROAD TRIP · 8 días & 7 noches

Patagonia Chile

BICICLETA AUSTRAL · 4 días & 3 noches

TU PROXIMO DESTINO

Queremos acercarte lo mejor de la Patagonia, su cultura y atractivos. Te invitamos a un contacto intenso con la naturaleza prístina del sur del mundo y a un sin fín de actividades al aire libre para realizar. Cuéntanos sobre tu viaje austral.

Conversemos !

PRINCIPALES ATRACTIVOS

Ruta de los Parques

Compuesta por 17 Parques Nacionales, en donde destacan Pumalín (impulsado por el fallecido Douglas Tompkins), al igual que el gran Parque Patagonia; el Parque Nacional Queulat (el más visitado de la región) donde podrás disfrutar de un agradable recorrido por sus senderos, visitar su mayor atractivo el Ventisquero Colgante, y el imperdible Bosque Encantado, que va ascendiendo a través del Bosque Siempre Verde donde se aprecia la biodiversidad característica de los bosques centenarios , Parque nacional Laguna San Rafael con su increíble Glaciar y el majestuoso P.N Cerro Castillo. Según Lonely planet, este parque cuenta con una de las más espectaculares rutas de trekking. Su naturaleza indómita da cuenta de los cambios naturales, geológicos y vulcanológicos de los que esta región ha experimentado durante siglos.

Campos de Hielo Norte y Sur

Son tercera masa de hielo más grande del mundo después de la Antártica y Groenlandia y de ellos se desprende a lo largo de la Carretera un sinfín de Glaciares, varios de ellos muy accesibles desde tierra o desde el mar. Los más conocidos son el Glaciar O´higgins y San Rafael – que llegan hasta el océano entre fiordos y canales; el Glaciar Exploradores y Calluqueo accesibles desde tierra, y con la posibilidad de una inolvidable caminata sobre hielos milenarios.

Lago General Carrera

Bautizado como Chelenko (aguas turbulentas) por los indígenas que habitaron su rivera. Es el lago más grande de Chile y el segundo de Sudamérica. Este lago de sorprendentes aguas turqueza, desagua al lago Bertrand y luego al río Baker, el más caudaloso de Chile. ¡Recorrer su cuenca y los pintorescos pueblos que lo rodean, es una experiencia inolvidable. Aquí encontrarás Pto. Tranquilo, donde están las Capillas de Mármol, son un grupo de islas y pequeños islotes completamente de mármol, que han sido declaradas Santuario de la Naturaleza. También puede acceder al pueblo Minero de Pto. Cristal, pueblo fantasma, abandonado luego de la crisis miera de los años 80 y declarado Monumento Histórico. Hoy es posible visitar este recóndito lugar de la Patagonia y vivir su historia de la mano con la única familia que hoy habita el lugar. Más adelante la localidad de Pto. Guadal, desde donde podrás realizar interesantes recorridos para apreciar fósiles milenarios de fauna marina, ostras, caracoles, ¡algas e incluso restos de huesos de grandes peces como tiburones prehistóricos!

Río Baker

Destaca por sus 200 kilómetros de agua que nacen en el desagüe del lago Bertrand, y desembocan en el mar, junto a Caleta Tortel. Este es el río más caudaloso de Chile. Si eres amante del kayak, el rafting o la pesca deportiva, este es el sitio ideal. Además, encontramos en su recorrido La Confluencias del río Baker con el Nef, un impresionante salto de agua con un marcado contraste entre las turquesas aguas del río Baker y las lechosas aguas del río Nef. Una gran postal para quienes buscan una experiencia más contemplativa o para los amantes de la fotografía.

Caleta Tortel

¿Te imaginas un pueblo donde las calles son de madera? ¿Dónde hasta las plazas de juegos están construidas en madera? Bueno, ese es Tortel, un pueblo singular, además de su belleza, por su estructura urbana y organizacional. En este rincón de la Carretera Austral, se encuentra una gran red de pasarelas construidas en ciprés las cuales remplazan las calles y el cemento. El pueblo de Caleta Tortel se emplaza en el delta de la desembocadura del río Baker y desde aquí se puede explorar por vía marítima algunos de los glaciares existentes en la zona como el Steffens y Jorge Montt, y el misterioso Monumento Histórico, la Isla de los Muertos, con docenas de tumbas sin nombres que datan de comienzo del siglo XX.

Carretera Austral en si

A lo largo de toda la Carretera, acompañaran tu recorrido Volcanes como el Melimoyu, Hornopiren, Chaitén, Hudson, Cay y muchos otros. Algunos de ellos, es posible verlos desde el camino. Glaciares como el Queulat, Calluqueo, Exploradores y San Rafael, entre muchos otros a los queseo puede acceder por mar o incluso por tierra. Tienes la posibilidad de disfrutar de Termas naturales, algunas rusticas y otras de alto nivel, como Termas de Puyuhuapi. Todas destacan por sus aguas y barros de propiedades relajantes y medicinales. Justo en medio del recorrido se ubica la ciudad de Coyhaique, en donde encontraras todo tipo de servicios e insumos para tu viaje, artesanías, servicios de alojamiento, alimentación, centros de salud, bancos, etc. Durante el invierno y a solo 30 minutos de aquí, se ubica el Centro de esquí El Fraile, pintoresco punto de encuentro para los amantes de la nieve en donde es posible practicar en familia esquí, snowborad, randonee, o simplemente deslizarse en un trineo. Siguiendo el recorrido hacia el sur, en las cercanías de Cerro Castillo e Ibañez, es posible encontrar una serie de lugares con pinturas rupestres, vestigio de los pueblos que habitaron la Patagonia en sus inicios.


PRINCIPALES ACTIVIDADES

La Carretera en sus diversos tramos, ofrece muchas opciones de actividades, destacan principalmente aquellas relacionadas con el Turismo aventura. Para los amantes de estas actividades, la naturaleza y un poco de adrenalina, les comentamos algunas:

Bicicleta

¡Puedes recorrer toda la Carretera en bicicleta! No es fácil, pero contamos con socios expertos que pueden asesorarte e incluso acompañarte durante todo el viaje.

Escalada

Es una disciplina incipiente en la región. No obstante, hay muchos lugares ya reconocidos por su gran dificultad y que requieren alto grado de tecnicismo y experiencia. Dentro de las rutas más desafiantes se encuentra Cerro Castillo y Fitz Roy en pleno campo de hielo. Por otra parte, un tanto más incipiente es la disciplina de escalada en Roca, con interesantes lugares ya establecidos para la práctica de la disciplina principalmente en los alrededores de Coyhaique y Villa Cerro Castillo.

Rafting & Kayak

Con los cientos de ríos y lagos que cuenta la región, realizar una bajada en Kayak o Rafting por el Río Palena, Cisnes, Simpson o Baker, son un imperdible. El río Cochrane también es reconocido por la belleza de sus paisajes y la práctica de kayak.

Ski

Es posible realizar esta actividad en durante el invierno y a solo 30 minutos de aquí, en el Centro de esquí El Fraile, pintoresco punto de encuentro para los amantes de la nieve en donde puede sir en familia y hacer esquí, snowborad, randonee, o simplemente divertirte deslizándote en un trineo.

Cabalgatas

Un confortable paseo a caballo, con guías expertos es sin duda una buena forma de recorrer diversos parajes de la carretera. Las rutas más conocidas se dan en torno a Coyhaique y Villa Cerro Castillo.

Pesca deportiva

La región de Aysén es para muchos y muchas, la Meca de la pesca con mosca. Su enorme variedad de Lagos, ríos y arroyos, escondidos entre montañas y pampas hacen de este lugar del mundo el hábitat ideal de truchas trofeo. Abundan truchas arco iris, grandes farios y Chinook. La temporada de pesca se extiende de octubre a comienzos de Mayo.

 

Pero no todo es adrenalina, también hay panoramas familiares de Turismo Rural, que te permitirán en un contacto más estrecho con la gente que habita la Patagonia, conocer su cultura, su historia de esfuerzo y su particular forma de vivir en uno de los lugares más aislados del país. Conocer sus actividades productivas, la vida del campo, la producción de sus huertos, el trabajo con los animales, ovejas, gallinas y vacas, disfrutar de su gastronomía típica con el delicioso asado al palo, sopaipillas (pan frito), mermeladas y jugos de frutos silvestres.

Te ofrecemos también la posibilidad de apoyar la tarea de Reforestación, con árboles nativos, como una manera de aportar en la lucha contra el cambio climático, y compensar la huella de carbono que genera tu viaje, con la posibilidad de plantar un árbol en el futuro Monumento a la Patagonia

Por otra parte, la particular geografía de esta región, ofrece a los visitantes la posibilidad de realizar una Navegación visitando glaciares milenarios (O´Higgins, Montt, San Rafael) o recorriendo los canales y fiordos apreciando la flora y fauna virgen que aun habita estos parajes. También es posible realizar estos recorridos en algunos lagos (como el General Carrera, O´Higgins) y ríos de la región (ej: Río Aysén).

Una de las alternativas para recorrer la Carretera que más fuerza ha cobrado durante los últimos años, y más ahora en un contexto de pandemia, es la posibilidad de Arriendar un Auto, un cómodo Motorhome e incluso una Moto o bicicleta. La idea es realizar el recorrido de manera más autónoma, con itinerarios claros y asesoría especializada, de manera que puedas organizar un viaje a tu medida.

Finalmente, cabe destacar las Carreras deportivas y Rutas, que durante los últimos años han posicionado los paisajes de la Carretera austral a nivel global. Carreras deportivas tanto nacionales como internacionales, PatagonMan (TriaTlon), Desafío Aysén (Triatlon), Desafío San Lorenzo, HiTech Cerro Castillo (MTB) y Bajada del Palena (Navegación). Rutas como La Ruta del huemul y Ruta del Jeinimeni (en Parque Patagonia);

Destacan en verano un sinfín de fiestas costumbristas, donde puedes disfrutar de lo mejor de la gastronomía regional. Destaca la fiesta del Pesca´o frito; Curanto y Kuchen; las Jineteadas y domaduras; La semana del Pionero; entre muchas otras actividades, ya que prácticamente todas las localidades de la región organizan su propio evento. ¡Podrías pasar todas tus vacaciones de fiesta en fiesta!

.

PATAGONIA

· Patagonia AVENTURA

· Patagonia EXPRESS

· Patagonia EXCLUSIVO

· PESCA en Patagonia

· MOTORHOME Road Trip

· BICICLETA AUSTRAL

.

SANTIAGO

· SANTIAGO City tour

· VALPARAÍSO 

· FARELLONES

· CAJÓN DEL MAIPO

· VINOS del Maipo

· CASABLANCA

.

SKI 2021

· LOS 3 VALLES

· SKI DAY

· SKI TAXI

· SKI CHILLAN

· SKI CORRALCO

· SKI TOUR CHILE

Free Adventure, tour operador receptivo boutique formado en 2015, nos especializamos en grupos privados garantizando el mejor servicio y atención para que todos nuestros pasajeros tengan experiencias memorables, que sean un aporte tanto para ellos como para la comunidad que visitan.

Sello Confianza Turistica

SEGURIDAD Y PROTOCOLOS COVID:

Contamos con todos los protocolos y recomendaciones para la seguridad de nuestros pasajeros, colaboradores y comunidad. Toma de temperatura, uso de mascarilla, desinfección de nuestros vehículos, entre otras.
Nos hemos capacitado con el Servicio Nacional de Turismo junto al equipo de asesores del Ministerio de Salud de Chile, obteniendo el sello de CONFIANZA TURÍSTICA.

TRABAJAMOS CON

Patagonia Chile
Patagonia Chile
Patagonia Chile
Patagonia Chile
Patagonia Chile
Patagonia Chile

Free Adventure SPA
RUT: 76.524.369-6

Dirección Santiago
El Lleuque 2574, Vitacura.

Dirección Coyhaique
Sector El Salto, Lote 1-A 7-A, Coyhaique.

e-mail info@freeadventure.cl
+569 42327177
+569 95605651

Patagonia Chile
çankaya escort ankara escort